El impacto de la falta de sueño en nuestra salud
En este artículo, exploraremos el impacto de la falta de sueño en nuestra salud y cómo podemos prevenirla. ¿Alguna vez has pasado una noche en vela y notaste cómo te afectó al día siguiente? La…
En este artículo, exploraremos el impacto de la falta de sueño en nuestra salud y cómo podemos prevenirla. ¿Alguna vez has pasado una noche en vela y notaste cómo te afectó al día siguiente? La…
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo frente a situaciones estresantes, pero cuando se vuelve crónica y afecta nuestra calidad de vida, es importante aprender a controlarla. En este artículo, te brindaremos una serie…
Masticar alimentos es una acción cotidiana y necesaria para la digestión. Sin embargo, muchas personas experimentan la desafortunada situación de morderse la lengua o las zonas dentro de la boca durante la masticación. Este problema…
Mantener una buena salud es importante para todos, sin embargo, las mujeres tienen ciertos riesgos de salud que los hombres no tienen. En este artículo exploraremos los padecimientos más comunes en mujeres, y cómo puedes…
Aun cuando los lipomas son tumores benignos, llegan a ser muy molestos para el paciente, produciendo en algunos casos deformidad y limitación funcional en la zona del cuerpo en la que se encuentren. Una rápida…
Las alergias son una condición médica cuya gravedad se mueve en un abanico que va desde unos pocos síntomas respiratorios leves hasta complicaciones severas que rápidamente pueden poner en riesgo la vida de las personas…
Estudios han comprobado que tomar ácido fólico contribuye a reducir el riesgo de espina bífida. Lo recomendable es ingerir 400 mcg al día, un año antes, si se buscar estar embarazada y durante todo el…
A propósito de la semana Púrpura que sirve para crear conciencia sobre la epilepsia, el doctor Oscar González, neurólogo pediatra y neurointensivista, destaca que se trata de trastorno del sistema nervioso central en el que…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera olvidada la atención a niños y preadolescentes, estimando que un 63 % de los menores de 15 años sufren de tuberculosis, debido a que no han tenido…
El síndrome de Ménière se presenta en personas adultas o de mediana edad y se desconoce la causa por la que se produce. Sin embargo, se sabe que dentro de sus mecanismos de producción está…
El consumo diario de fruta es clave para lograr una dieta saludable, pues este tipo de alimentos es fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. A eso se suma su baja carga calórica lo que…
Este 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una patología ginecológica compleja que se caracteriza por la aparición de tejido endometrial fuera de su localización habitual: ovarios, trompas, vejiga o intestinos.
Para muchas parejas, el sueño de tener hijos en el hogar puede ser alcanzado si se logra un buen diagnóstico y tratamiento médico por parte de los especialistas como ginecólogos, obstetras, urólogos, andrólogos, embriólogos y…
Las cataratas constituyen un tipo de afección ocular y llevan a una disminución de la visión, incluso con la luz del día.
Tener la tensión arterial bajo control es esencial para la prevención de problemas graves de salud. Para conseguirlo se han diseñado dietas terapéuticas, como la DASH, la cual se puede mantener indefinidamente.
La naranja es una fruta cítrica obtenida del naranjo dulce (Citrus x Sinensis), del naranjo amargo (Citrus x aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, de origen asiático.
Científicos de la Universidad de Oxford evaluaron a 400.000 personas para determinar los alimentos que consumen, el nivel de actividad física, el lugar y modo de vivir que puede tener mayor impacto.
La Ómicron ha sido la última variante del covid-19 y la que ha causado más contagios por todo el planeta. Uno de los países en que alcanzó la fase de transmisión comunitaria fue en la…
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la causante de inflamaciones y obstrucción de aire en los pulmones y, con el Covid-19, resulta ser una mezcla mortal sumándose otros factores perjudiciales.
Actualmente existe una amplia variedad de plantas con aportes medicinales, las cuales hoy día tienen su reconocimiento debido al beneficio que ejercen en el tratamiento de diferentes afecciones de salud.