Día Mundial del Parkinson ¿Cómo se originó?
El 11 de abril se celebra el Día Mundial de Parkinson, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo.
El 11 de abril se celebra el Día Mundial de Parkinson, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo.
Las alergias son una condición médica cuya gravedad se mueve en un abanico que va desde unos pocos síntomas respiratorios leves hasta complicaciones severas que rápidamente pueden poner en riesgo la vida de las personas…
El síndrome de Ménière se presenta en personas adultas o de mediana edad y se desconoce la causa por la que se produce. Sin embargo, se sabe que dentro de sus mecanismos de producción está…
Este 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una patología ginecológica compleja que se caracteriza por la aparición de tejido endometrial fuera de su localización habitual: ovarios, trompas, vejiga o intestinos.
La hepatitis es una inflamación del hígado y ocurre cuando los tejidos del cuerpo se lesionan o infectan. Puede dañar el buen funcionamiento del órgano si no se siguen las recomendaciones del médico.
Los glúteos son partes del cuerpo que toda dama anhela tener tonificadas y como rocas, pero voluminosas. Sin embargo, debido al sedentarismo y malos hábitos, se vuelven flácidos, pierden forma y presentan la indeseable celulitis.
El insomnio es un trastorno del sueño frecuente que puede causar dificultad para dormir o puede hacer que te despiertes demasiado temprano y no puedas volver a descansar. Cuando esto ocurre, es posible que sigas…
El hígado es un órgano de color marrón rojizo oscuro que posee una forma similar a un triángulo y pesa en promedio 1.500 gramos. Se encuentra ubicado en la parte superior derecha de la cavidad…
La obesidad es una enfermedad que aun siendo prevenible puede causar la muerte pues quien la padece tiene una alta probabilidad de desarrollar distintos tipos de patologías, tales como: hipertensión arterial sistémica, problemas respiratorios, dislipidemia…
La laringe tiene una función fundamental: servir de filtro por donde pasa el aire que inspiramos hacia los pulmones, para luego ser el canal por el que espiramos. Allí además están presentes las cuerdas vocales…