¿Cómo decorar la casa de acuerdo con el feng shui?
Para decorar el hogar y tener una buena vibra en todos sus espacios, los accesorios son la clave en el feng shui. Para que todo fluya positivamente, es necesario que se ambiente cada rincón, para…
Para decorar el hogar y tener una buena vibra en todos sus espacios, los accesorios son la clave en el feng shui. Para que todo fluya positivamente, es necesario que se ambiente cada rincón, para…
Para muchas parejas, el sueño de tener hijos en el hogar puede ser alcanzado si se logra un buen diagnóstico y tratamiento médico por parte de los especialistas como ginecólogos, obstetras, urólogos, andrólogos, embriólogos y…
Tener la tensión arterial bajo control es esencial para la prevención de problemas graves de salud. Para conseguirlo se han diseñado dietas terapéuticas, como la DASH, la cual se puede mantener indefinidamente.
La naranja es una fruta cítrica obtenida del naranjo dulce (Citrus x Sinensis), del naranjo amargo (Citrus x aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, de origen asiático.
Aunque no lo creas con poco dinero, puedes llenar de vida y color las paredes simples de la casa.
Actualmente existe una amplia variedad de plantas con aportes medicinales, las cuales hoy día tienen su reconocimiento debido al beneficio que ejercen en el tratamiento de diferentes afecciones de salud.
El colágeno es una proteína fibrosa que se encuentra en los cartílagos y en otros tejidos conjuntivos. Es decir, está presente en la piel, los huesos, los ligamentos y en los tendones. Esta proteína les…
La flor de Jamaica, también conocida como hibisco, es una planta medicinal que se caracteriza por ser rica en antocianinas, un compuesto que le da su coloración característicamente roja y que a su vez le…
El aceite de oliva es un excelente aliado en la gastronomía su excelso sabor característico de su fruto, hace que las preparaciones en la cocina sean de lujo.
Despídete del molesto cabello grasoso. Una buena salud capilar depende de su higiene y de cómo reaccionan sus glándulas sebáceas (encargadas de producir la grasa en el pelo) y otro factor es la alimentación.
El aceite de coco es uno de los más consumidos en los últimos tiempos por los beneficios que le da al organismo. Es muy popular debido a su alto contenido en ácidos grasos esenciales y…
Las fresas es una de las frutas más preciadas por su agradable aroma. Entre sus características más resaltante es precisamente su color rojo indicativo que son fuente de vitaminas, minerales, fibra, fotoquímicos o fitonutrientes que…
El hierro es un mineral que el organismo aprovecha al máximo utilizándolo para activar muchas funciones desde las hormonas, el tejido conectivo, fabricar la hemoglobina y mioglobina. Es vital para el crecimiento y el desarrollo…
El agua es un potenciador para lucir radiante. Ayuda a mantener el cuerpo sano y te permite mantener en equilibrio la salud de la piel, por ello un aliado de la belleza.
La obesidad es un problema de salud multifactorial. No basta con una cirugía bariátrica o con el uso del balón elipse para reducir de peso, es necesario apoyarse en el ejercicio físico.
“La acelga es una verdura con alto valor nutritivo y bajo aporte calórico. Constituye un excelente aporte de fibra soluble, que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento”, señaló la Fundación Española de la…
El ácido fólico es una vitamina B que ayuda al organismo a crear células nuevas, porque todos los seres vivos requieren ese componente. Además sirve de fuente de vitamina B9, folatos o folacinas. Fue descubierto…
Los trastornos hipertensivos del embarazo constituyen una de las tres principales causas de mortalidad materna en el mundo, ubicándose en la segunda posición, detrás de los trastornos hemorrágicos obstétricos.
La aromaterapia es una medicina complementaria ampliamente practicada, que utiliza aceites esenciales de plantas aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y frutas para curar.
La linaza tiene propiedades nutricionales interesantes y efectos potencialmente beneficiosos para la salud. Esta semilla proveniente de la planta Linum usitatissimum (lino) ha sido utilizada durante años con el objetivo de aprovechar sus propiedades.